Alto el Fuego India-Pakistán: ¿Paz o Pausa?

La Frágil Promesa de Paz: Acusaciones Cruzadas Tras Tregua

ISLAMABAD – Una tensa calma que duró apenas horas. India y Pakistán, dos naciones vecinas con armas nucleares, habían acordado un alto el fuego este sábado. El pacto llegó después de conversaciones importantes, con mediación de Estados Unidos, buscando frenar el peor choque militar en años. Sin embargo, la esperanza de paz se vio empañada rápidamente. Ambas partes se acusaron mutuamente de romper el acuerdo casi inmediatamente después de firmarlo.

Este alto el fuego era visto como un paso crucial. Se esperaba que detuviera semanas de enfrentamientos crecientes. Estos incluyeron ataques con misiles y drones. La tensión se disparó tras una masacre de turistas el mes pasado. India culpa a Pakistán por este ataque, una acusación que Pakistán niega con firmeza.

A pesar del acuerdo, fuertes explosiones se escucharon en dos ciudades clave de la Cachemira controlada por India. Esto ocurrió pocas horas después de la firma.

Versiones Encontradas: La Tregua Bajo Fuego

El Secretario de Relaciones Exteriores de India, Vikram Misri, no tardó en pronunciarse. El sábado por la noche, desde Nueva Delhi, declaró que hubo "repetidas violaciones del entendimiento alcanzado". Acusó directamente a Pakistán de no cumplir lo pactado. "Instamos a Pakistán a tomar las medidas adecuadas para abordar estas violaciones y a abordar la situación con seriedad y responsabilidad", afirmó Misri. Añadió que el ejército indio estaba "tomando represalias" por lo que llamó una "intrusión fronteriza".

Por su parte, desde Islamabad, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán ofreció otra versión. Culpó a las fuerzas indias de iniciar la violación del alto el fuego. El ministerio aseguró que Pakistán sigue comprometido con el acuerdo. Indicó que sus fuerzas manejaban la situación con responsabilidad y moderación. "Creemos que cualquier problema que impida la correcta implementación del alto el fuego debe abordarse mediante la comunicación a los niveles adecuados", señaló el ministerio.

El Anuncio Inicial y las Esperanzas

La primera noticia sobre la tregua la dio el presidente estadounidense, Donald Trump. A través de su plataforma Truth Social, comunicó que India y Pakistán habían llegado a un alto el fuego total e inmediato. "¡Felicitaciones a ambos países por usar el sentido común y la gran inteligencia! ¡Gracias por su atención a este asunto!", publicó.

El primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif, también se había mostrado optimista. En un discurso el sábado, dijo que su país aceptó el alto el fuego por el bien de la paz en la región. Expresó su esperanza de que todos los temas pendientes con India, incluyendo la larga disputa sobre la región de Cachemira, se resolvieran con diálogo pacífico. Según Misri, los jefes de operaciones militares de ambos países hablaron el sábado por la tarde. Acordaron que "ambas partes detendrían todos los disparos y acciones militares en tierra, aire y mar".

También puedes leer  Tragedia en Pataz: Hallan 13 Mineros Muertos

No obstante, la realidad en el terreno pareció desafiar estos acuerdos. Las explosiones en Srinagar y Jammu, en la Cachemira controlada por India, fueron seguidas de cortes de luz. Afortunadamente, no hubo informes inmediatos de víctimas. Omar Abdullah, un importante funcionario electo de la región, expresó su desconcierto en redes sociales: "¿Qué demonios pasó con el alto el fuego? ¡¡¡Se oyeron explosiones en Srinagar!!!".

Un Conflicto con Larga Historia

Los enfrentamientos entre India y Pakistán no son una novedad. Desde su independencia de la India británica en 1947, ambos países han librado guerras y han tenido numerosos choques y escaramuzas fronterizas. La región de Cachemira ha sido el principal punto de disputa.

El reciente alto el fuego se produjo tras un intercambio de misiles transfronterizos el sábado. India afirmó haber atacado bases aéreas pakistaníes. Esto, después de que Islamabad, según India, disparara misiles contra infraestructura militar y civil en el estado de Punjab. Pakistán, por su lado, dijo haber respondido con ataques de represalia.

Esfuerzos Diplomáticos en Marcha

Detrás de este intento de tregua, hubo un esfuerzo diplomático. El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, junto al vicepresidente J. D. Vance, se reunieron con altos funcionarios de ambos países en las 48 horas previas. Entre ellos, el primer ministro indio, Narendra Modi, y Sharif de Pakistán. También participaron el ministro de Asuntos Exteriores de India, Subrahmanyam Jaishankar, y el jefe del Estado Mayor del Ejército pakistaní, Asim Munir.

Rubio indicó que ambos gobiernos acordaron iniciar conversaciones sobre una amplia gama de temas. Estas charlas se realizarían en un lugar neutral, buscando un acuerdo más amplio y duradero.

Reacciones Populares: Anhelo de Paz

Inicialmente, algunos en Pakistán celebraron las acciones de su ejército. Pero la noticia de la tregua trajo un sentimiento generalizado de alivio y orgullo. Muchos ciudadanos expresaron su alegría por la posibilidad de paz. En Islamabad, Zubaida Bibi compartió su sentir: "La guerra solo trae sufrimiento. Nos alegra que la calma esté volviendo. Me siento como si fuera el Eid. Hemos ganado". Sus palabras reflejan el profundo deseo de estabilidad de la población civil, cansada de décadas de tensión.

Fuente: npr


Discover more from Últimas Noticias en Tiempo Real | EnMinutos.net

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Leave a Reply