El mundo del béisbol de las Grandes Ligas (MLB) siempre está lleno de sorpresas y movimientos inesperados. Esta semana, uno de los nombres que más suena es el del talentoso infielder dominicano Rafael Devers. Lo que comenzó como un ajuste interno en los Medias Rojas de Boston podría terminar con un cambio importante, y los Mets de Nueva York han entrado en la conversación.
La Incomodidad de Devers en Boston
Todo empezó antes de la temporada 2025. La gerencia de los Medias Rojas tomó una decisión importante sobre el futuro de Rafael Devers. Le informaron que su rol principal cambiaría: pasaría de defender la tercera base a ser el bateador designado del equipo. Esta movida se dio después de que Boston firmara a Alex Bregman, un tercera base dos veces All-Star, con un contrato jugoso de tres años y 120 millones de dólares. Para Devers, esto significaba guardar el guante más de lo que le gustaría.
Un Nuevo Problema: Lesión y Petición Inesperada
La situación se complicó aún más a principios de esta semana. Los Medias Rojas recibieron una mala noticia: su primera base titular, Triston Casas, se perderá el resto de la temporada. Casas sufrió una rotura de tendón en la rodilla izquierda, según informó ESPN. Ante este panorama, el equipo de Boston se vio en aprietos y le pidió a Devers que considerara mudarse a la primera base para cubrir la ausencia de Casas.
Devers Dice "No" al Cambio de Posición
La respuesta de Rafael Devers a esta nueva petición no fue positiva. El jugador expresó claramente su sentir a los periodistas. "En los entrenamientos de primavera, me hablaron y básicamente me dijeron que guardara el guante; que no iba a jugar en ninguna otra posición que no fuera la de bateador designado", declaró Devers. Añadió con firmeza: "Por ahora, siento que no es una decisión apropiada pedirme que juegue en otra posición". Esta postura firme ha encendido las alarmas sobre su futuro en Boston.
¿Por Qué los Mets Entran en la Ecuación?
Con Devers mostrando su descontento, los rumores de un posible traspaso no tardaron en aparecer. El analista de la MLB Chris Rose, en el programa "Talkin' Baseball", fue uno de los primeros en predecir que los Medias Rojas podrían optar por cambiar a Devers. Los aficionados ya han comenzado a imaginar posibles destinos y acuerdos. Y aquí es donde los Mets de Nueva York se vuelven un foco de atención, gracias a un movimiento reciente en su propia alineación.
La Situación de Mark Vientos en Queens
El viernes pasado, un detalle en la alineación de los Mets llamó la atención. Por segundo juego consecutivo, el manager Carlos Mendoza decidió dejar en la banca al tercera base Mark Vientos. Al ser consultado por la prensa, Mendoza explicó su decisión. Enfatizó su deseo de tener más bateadores zurdos en la alineación para enfrentar al lanzador abridor derecho de los Cachorros de Chicago, Jameson Taillon (información vía SNY).
Aunque la explicación de Mendoza es puramente táctica para ese juego en particular, la situación de Vientos genera preguntas. Si el joven antesalista no está viendo acción regular, ¿podrían los Mets estar buscando una mejora o un cambio en esa posición? Aquí es donde el nombre de Rafael Devers, un bateador zurdo de élite, podría encajar perfectamente.
¿Un Traspaso Devers-Mets es Realista?
Un posible cambio de Rafael Devers a los Mets es, sin duda, una idea emocionante para los seguidores del equipo de Queens. Devers es un bateador probado, con poder y capacidad para cambiar el rumbo de un juego. A sus 28 años (considerando el inicio de la temporada 2025), está en la plenitud de su carrera. Su llegada daría a los Mets un impulso ofensivo de primer nivel y un nombre estelar para complementar a sus otras figuras.
Sin embargo, hay muchos factores a considerar. Primero, el contrato de Devers es significativo, y los Medias Rojas seguramente pedirían un paquete importante de prospectos a cambio de un jugador de su calibre. Los Mets tendrían que evaluar si están dispuestos a desprenderse de jóvenes talentos valiosos.
Además, la situación de Devers con los Medias Rojas aún está en desarrollo. Es posible que ambas partes encuentren una solución o que el equipo decida no traspasarlo. Pero la combinación de su descontento con la posición de bateador designado, su negativa a jugar primera base, y la necesidad de los Mets de un posible impulso ofensivo y un tercera base más establecido, hacen que este rumor tenga cierto sentido.
La ventana para traspasos suele activarse con más fuerza a medida que avanza la temporada, pero las declaraciones de Devers y la situación de Vientos han adelantado las conversaciones entre los aficionados y analistas. Lo que es seguro es que muchos ojos estarán puestos en Boston y Nueva York en las próximas semanas. ¿Veremos a Rafael Devers vistiendo el azul y naranja? Solo el tiempo lo dirá, pero la posibilidad es, cuanto menos, intrigante.
Fuentes Mencionadas: ESPN, SNY.
Discover more from Últimas Noticias en Tiempo Real | EnMinutos.net
Subscribe to get the latest posts sent to your email.