RD Detiene a Casi Mil Migrantes Haitianos Irregulares

La gestión migratoria continúa siendo un tema central en la República Dominicana. Recientemente, la Dirección General de Migración (DGM) llevó a cabo una serie de operativos de interdicción a nivel nacional que resultaron en la detención de un número significativo de ciudadanos haitianos que se encontraban en el país sin el estatus migratorio requerido. Según información oficial de la DGM, un total de 996 personas de nacionalidad haitiana fueron detenidas durante estas acciones. Paralelamente, se procedió a la repatriación de otros 527 nacionales haitianos a su país de origen.

Las acciones de la DGM no se concentraron en una sola área, sino que abarcaron diversas regiones del territorio dominicano, reflejando un esfuerzo coordinado para aplicar las normativas migratorias vigentes. En la zona del Gran Santo Domingo, que comprende la capital y sus municipios aledaños, se registró el mayor número de detenciones, con 183 extranjeros en situación irregular.

Otras provincias también fueron escenario de estos operativos. En la región norte, específicamente en Santiago de los Caballeros, se detuvieron 8 personas. En la Línea Noroeste, las intervenciones en Mao y Santiago Rodríguez sumaron 44 detenciones. Hacia el sur, en Barahona, se contabilizaron 5 detenciones. La costa norte también fue foco de atención, con 158 detenciones en Puerto Plata y 3 en Montecristi, una provincia fronteriza clave.

Estos números muestran la amplitud geográfica de las acciones implementadas por la autoridad migratoria dominicana para identificar y procesar a aquellos que residen en el país sin cumplir con los requisitos legales establecidos.

La magnitud de estos operativos no recayó únicamente en la DGM. La entidad destacó la importancia de la colaboración interinstitucional para lograr estos resultados. Diversos cuerpos de seguridad y defensa del Estado participaron activamente. El Ejército de República Dominicana jugó un papel fundamental, siendo responsable de la detención de 427 personas.

Asimismo, el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), cuya misión principal es la vigilancia y control de la frontera, contribuyó con la detención de 139 individuos. La Policía Nacional también apoyó estas labores, deteniendo a 29 personas.

También puedes leer  APAP destina más de RD$117 millones a proyectos de impacto social

Esta cooperación se extendió a otras entidades como el Ministerio de Defensa, el Ministerio Público, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i) a través del CIUTRAN, entre otros organismos de seguridad. Este enfoque coordinado subraya la prioridad que el Estado dominicano asigna al control migratorio y la seguridad fronteriza.

Además de las detenciones, la DGM gestionó la repatriación de 527 nacionales haitianos. Este proceso se realizó a través de los puntos fronterizos habilitados para tal fin. El cruce de Dajabón fue el punto por donde se repatrió al mayor número de personas (260), seguido por Elías Piña (208). Por Jimaní se retornaron 39 personas y por Pedernales otras 20.

La DGM explicó el procedimiento que se sigue una vez que los extranjeros son detenidos. Son trasladados a centros de retención para inmigrantes irregulares, distribuidos en diferentes puntos del país, incluyendo la zona fronteriza. En estos centros, se recopilan datos biométricos, como huellas dactilares, y se realiza una depuración de su estatus legal antes de ser entregados a las autoridades migratorias haitianas.

Garantías y Respeto a la Dignidad Humana

Un aspecto crucial que la DGM enfatizó en su comunicado es el cumplimiento de protocolos diseñados para garantizar los derechos y la dignidad de las personas detenidas. La entidad aseguró que todas las acciones se llevan a cabo respetando las prerrogativas individuales y la integridad física y de salud de los migrantes. Se presta especial atención a grupos considerados vulnerables, como mujeres (incluyendo embarazadas), personas mayores y menores de edad. Este compromiso busca alinear las acciones de control migratorio con los estándares de derechos humanos.

Fuente: Diario Libre


Discover more from Últimas Noticias en Tiempo Real | EnMinutos.net

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Leave a Reply