RD: INACIF Destruye Más de 300 kg de Drogas Incautadas

República Dominicana Refuerza Lucha Antidrogas: INACIF Destruye Cientos de Kilos

La República Dominicana mantiene una batalla constante contra el flagelo del narcotráfico, una actividad criminal que afecta la seguridad y el bienestar social. En una demostración reciente de este compromiso, las autoridades nacionales, a través del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), llevaron a cabo la destrucción de una cantidad significativa de sustancias controladas. Más de 300 kilogramos de diversas drogas, incautadas en operativos a lo largo del país, fueron incineradas, marcando otro paso en los esfuerzos continuos por desmantelar las redes de tráfico ilícito.

Esta acción no es un evento aislado, sino parte de una estrategia coordinada que involucra a múltiples agencias de seguridad y justicia del Estado. La destrucción de estas sustancias ilegales subraya la determinación del país para enfrentar este desafío complejo y persistente.

El Proceso Transparente de Destrucción Supervisado por INACIF

La eliminación de las drogas incautadas sigue un protocolo riguroso y transparente, asegurando el cumplimiento de la ley y la correcta disposición de los narcóticos. Cada jueves, el INACIF coordina este proceso en las instalaciones específicas designadas para ello: el Campamento Militar 16 de Agosto. Este campamento es la sede de la Comandancia General del Ejército de República Dominicana y se ubica en el kilómetro 25 de la Autopista Duarte, en Pedro Brand, provincia Santo Domingo.

La elección de una instalación militar para esta tarea resalta la seriedad y la seguridad con la que se maneja el proceso. Además, la actividad no se realiza en secreto. Cuenta con la participación y supervisión de representantes clave del sistema de justicia dominicano y del sector salud. Esta concurrencia de actores garantiza la legitimidad y la transparencia del acto, asegurando que las sustancias incautadas sean efectivamente destruidas y no puedan reingresar al mercado ilícito.

Este procedimiento se realiza en estricto apego a la legislación nacional. Específicamente, cumple con lo dispuesto en la Ley No. 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas de la República Dominicana y la Ley Orgánica del Ministerio Público No. 133-11. Estas leyes establecen el marco legal para el control, fiscalización y destrucción de narcóticos, y el INACIF actúa como el brazo técnico-científico que asegura su correcta implementación en esta fase final.

Detalles de la Carga Destruida: Predominio de Marihuana

El informe detallado proporcionado por el INACIF sobre la reciente quema ofrece una visión clara de la naturaleza de las drogas interceptadas. En total, se destruyeron 301.995 kilogramos de distintas drogas. Esta cantidad corresponde a evidencia recolectada en 2,364 casos distintos, lo que refleja la amplitud de las operaciones que condujeron a estas incautaciones.

Dentro de esta cantidad total, la marihuana fue la sustancia predominante. Se incineraron 240.688 kilogramos de marihuana, lo que representa un significativo 79.70% del total de drogas destruidas en esta jornada. Este dato sugiere una fuerte presencia de tráfico de cannabis en las áreas donde se realizaron las incautaciones.

También puedes leer  Tragedia en SPM: Hermana Muere en Disputa Familiar

La cocaína fue la segunda droga más abundante, con 55.097 kilogramos destruidos, equivalentes al 18.24% del total. Aunque en menor cantidad que la marihuana, la presencia de más de 55 kilos de cocaína sigue siendo considerable y apunta a la persistencia del tráfico de esta sustancia en el país.

Otras drogas destruidas incluyeron 2.645 kilogramos de crack, una forma de cocaína base altamente adictiva. También se quemaron cantidades menores pero no insignificantes de otras sustancias: 183 gramos (0.061%) de hachís, 110 gramos (0.0365%) de éxtasis (MDMA) y 92 gramos (0.0306%) de ecgonina, un precursor o metabolito relacionado con la cocaína.

Es interesante notar que, además de las drogas controladas, también se destruyeron 3.188 kilogramos de otras sustancias. Los análisis forenses del INACIF determinaron que estas no eran sustancias controladas por la ley. Esto podría incluir adulterantes, productos de corte o simplemente materiales incautados por error. La inclusión de este dato demuestra la minuciosidad del trabajo de análisis del INACIF antes de proceder a la destrucción. Asimismo, se reportó la quema de 3.180 kilogramos de fenacetina (1.05%), un analgésico que ha sido utilizado históricamente como agente de corte para drogas como la cocaína.

Pedernales: Un Foco Significativo en las Incautaciones Recientes

Un dato particularmente relevante del informe del INACIF es el origen geográfico de una gran parte de la droga destruida. De los más de 300 kilogramos incinerados, una porción muy sustancial, específicamente 189.610 kilogramos, fue ocupada en la provincia de Pedernales. Esta cifra, que representa más de la mitad del total quemado en esta ocasión (aproximadamente el 63%), sitúa a Pedernales como un punto caliente reciente en las operaciones antinarcóticos.

Si bien el informe no detalla las razones específicas detrás de esta concentración de incautaciones en Pedernales, su ubicación geográfica en la frontera suroeste de la República Dominicana, compartiendo frontera terrestre y marítima con Haití, podría ser un factor relevante en las rutas del narcotráfico regional. La vigilancia y las operaciones en esta zona son cruciales para interceptar los flujos de drogas que intentan cruzar el territorio.


Discover more from Últimas Noticias en Tiempo Real | EnMinutos.net

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Comments are closed.