Un temblor de tierra se sintió en parte de la República Dominicana este martes. El evento sísmico tuvo una magnitud moderada y su centro se ubicó cerca de la popular zona turística de Punta Cana. Aunque los sismos son fenómenos naturales, siempre es importante estar informados sobre ellos, especialmente cuando ocurren en áreas pobladas o turísticas.
El sismo principal ocurrió a las 12:11 del mediodía, hora local. Los instrumentos de medición registraron una magnitud de 5.1 grados. El epicentro, punto en la superficie terrestre directamente sobre el foco del sismo, se localizó a 31 kilómetros al este de Punta Cana. Esta zona es conocida mundialmente por sus playas y complejos turísticos, lo que hace que la noticia sea de interés tanto para residentes como para visitantes. Una magnitud de 5.1 se considera moderada. Generalmente, sismos de esta magnitud pueden sentirse claramente y causar daños menores a estructuras débiles, pero es menos probable que provoquen daños graves en edificios bien construidos.
Un dato importante sobre este temblor es su profundidad. Se registró a 114.9 kilómetros bajo la superficie terrestre. Esto se considera un sismo profundo. Los sismos profundos a menudo se sienten en un área geográfica más amplia que los sismos superficiales de la misma magnitud. Sin embargo, la energía de las ondas sísmicas se disipa más a medida que viajan hacia la superficie. Por esto, la intensidad del temblor (cómo se siente en la superficie) puede ser menor que la de un sismo más superficial con la misma magnitud. La profundidad ayuda a explicar por qué se sintió en varias provincias.
La información sobre dónde se sintió el sismo proviene en gran medida de reportes ciudadanos. A través de redes sociales y otros medios, personas indicaron haber percibido el temblor. Las ciudades mencionadas incluyen Higüey, la ciudad cabecera de la provincia La Altagracia (donde se ubica Punta Cana), así como Miches y El Seibo, más al norte. También se reportó sentir el sismo en La Romana y San Pedro de Macorís, ciudades importantes al oeste de la zona epicentral. Estos reportes confirman que las ondas sísmicas viajaron una distancia considerable.
Es interesante notar que este evento no fue un hecho aislado en la semana. Justo la noche anterior, el lunes, se había registrado otro temblor. Este sismo previo tuvo una magnitud de 4.5 grados. Su epicentro se localizó al este de la provincia de Samaná, ubicada en la península noreste del país. Aunque fue de menor magnitud, este evento previo subraya que la isla La Española, compartida por República Dominicana y Haití, se encuentra en una zona sísmicamente activa. La ocurrencia de sismos es parte de la dinámica geológica natural de esta región.
Discover more from Últimas Noticias en Tiempo Real | EnMinutos.net
Subscribe to get the latest posts sent to your email.