Gates: Recortes DOGE de Musk, Peligro Mortal Global

Nueva York (CNN) — Una fuerte advertencia ha surgido en el mundo de la tecnología y la filantropía. Bill Gates, cofundador de Microsoft, ha criticado duramente a Elon Musk. La causa es el supuesto papel de Musk en los recortes al gasto del gobierno de EE. UU. Gates afirma que estos recortes, especialmente al desmantelar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), podrían causar "millones de muertes" a nivel mundial. Esta controversia destaca profundas diferencias en cómo ven el futuro de la ayuda global.  

La Crítica de Gates a los Recortes Propuestos

La alarma de Bill Gates se centra en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una entidad que, según el contexto, estaría bajo la supervisión de Elon Musk en una administración Trump. Gates expresó su preocupación en una entrevista con Fareed Zakaria de CNN. Señaló que si bien la eficiencia gubernamental es un objetivo loable, las acciones tomadas para desmantelar USAID son peligrosas.  

"Cuando Elon asumió el cargo de gobernador, si su prioridad era la eficiencia o el uso de IA, claro que necesitábamos hacer que el gobierno fuera más eficiente. Si así había sido, entonces es digno de elogio haber dedicado su tiempo y experiencia", comentó Gates. "No me lo esperaba, y parte de eso debería revertirse".

Gates enfatizó que el mundo enfrenta una "emergencia sanitaria global". Esta crisis se agrava por los recortes de gastos en programas de salud vitales, tanto en Estados Unidos como en Europa. La misión de USAID, enfocada en la asistencia exterior y el desarrollo, es crucial para combatir enfermedades y fortalecer sistemas de salud en países vulnerables. Recortar su financiación, especialmente de forma drástica, tendría consecuencias fatales.  

Muchas organizaciones sin fines de lucro ya han sentido el impacto de estas medidas. Contratos cancelados y pagos irregulares han puesto en jaque sus operaciones. Aunque algunas ayudas se han restablecido tras las advertencias, el daño potencial sigue siendo inmenso.

El Compromiso Filantrópico de la Fundación Gates

En un claro contraste con estos recortes, Bill Gates anunció recientemente planes ambiciosos para su propia filantropía. Planea donar 200 mil millones de dólares a través de la Fundación Gates en los próximos 20 años. Esta cifra incluye "prácticamente la totalidad" de su patrimonio personal. Esta decisión busca acelerar los esfuerzos para mejorar la salud global.  

Gates explicó que una de sus motivaciones es la preocupación de que el progreso en salud mundial se esté estancando o, peor aún, revirtiendo. Desde esta perspectiva, las acciones atribuidas a Musk dentro de la administración no hacen más que empeorar una situación ya delicada. La Fundación Gates, desde su creación en el año 2000, ha invertido más de 100 mil millones de dólares. Ha colaborado con gobiernos y ONGs para desarrollar vacunas, herramientas de diagnóstico y tratamientos contra enfermedades a nivel mundial.  

También puedes leer  Provenir impulsa la transformación digital del sector financiero en América Latina con nuevo liderazgo estratégico

Desinformación y Ataques: Una Táctica Preocupante

La crítica de Gates no se limitó a los recortes presupuestarios. También abordó la retórica empleada por Musk. Por ejemplo, Gates desmintió la falsa afirmación de Musk de que el gobierno estadounidense gastaba 50 mil millones de dólares en condones para Gaza. Musk luego admitió que esta afirmación era incorrecta.

Además, Gates defendió a los trabajadores de USAID, a quienes Musk supuestamente llamó "lunáticos radicales" y "antiamericanos". Para Gates, estos trabajadores son "héroes". "Aparte de los militares, estos son igual de honorables y… son la imagen de Estados Unidos para quienes queremos que estén vivos con nosotros", afirmó Gates. Considera que demonizarlos es "profundamente injusto".  

Un Patrón de Desacuerdo y las Implicaciones Más Amplias

No es la primera vez que Gates y Musk tienen diferencias sobre filantropía. En 2022, un intento de Gates por convencer a Musk de aumentar sus donaciones terminó sin éxito, según la biografía de Musk escrita por Walter Isaacson.  

Gates fue contundente sobre la magnitud de los recortes propuestos. "Creo que si uno se presenta y dice que en dos meses puede recortar 2 billones de dólares de un presupuesto de 7 billones, no tendrá éxito", declaró. "Así que se centra en las cosas más sutiles y en las que están en el extranjero". Gates advirtió que un recorte del 80% a la financiación de programas vitales "significaría millones de muertes y es un error".  

Las preocupaciones de Gates también se extienden a otras políticas, como los aranceles impuestos por la administración Trump. Teme que estos aumenten los costos para los consumidores y afecten a las empresas, en un momento en que la inteligencia artificial ya está transformando la economía. "Mi principal preocupación es que hemos generado mucha incertidumbre", dijo, subrayando la necesidad de políticas estables a largo plazo.

La advertencia de Bill Gates es clara: los recortes drásticos a la ayuda exterior, impulsados bajo una bandera de eficiencia, pueden tener un costo humano devastador. La salud global y millones de vidas podrían estar en juego.  

Fuente: CNN (Entrevista de Bill Gates con Fareed Zakaria)


Discover more from Últimas Noticias en Tiempo Real | EnMinutos.net

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Leave a Reply