Un nuevo escándalo sacude el ámbito político dominicano. Edickson Herrera Silvestre, regidor del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el Distrito Nacional, se encuentra detenido en Estados Unidos. La razón: enfrenta serias acusaciones por "conspirar para enviar cocaína" a territorio norteamericano. Esta información, confirmada por una fuente cercana a la investigación, surge tras más de tres semanas de haberse conocido una orden de captura en su contra.
La Entrega y los Cargos Formales
Según la fuente vinculada al caso, el regidor Herrera Silvestre tomó la decisión de viajar a Estados Unidos para entregarse voluntariamente a las autoridades. Esto ocurrió en respuesta a las acusaciones de narcotráfico presentadas formalmente por la corte del Distrito Sur de Florida.
La imputación no solo señala al político capitaleño. Junto a Edickson Herrera Silvestre, también son buscados José Eduviges Aponte Torres, conocido por los apodos "Buby" o "Meano", y William Durán Jerez. Este último es identificado en la acusación como “el general”, y se trata del mismo oficial de la Policía Nacional que fue puesto en retiro en el año 2009 durante la presidencia de Leonel Fernández.
Hasta el momento, no se ha confirmado si Aponte Torres y Durán Jerez ya están bajo custodia de los organismos antidrogas estadounidenses. Sin embargo, la misma fuente reveló que el oficial general retirado, Durán Jerez, tendría la intención de presentarse voluntariamente ante el juzgado en Estados Unidos.
¿De qué se les Acusa Exactamente?
El tribunal estadounidense alega que el regidor Herrera Silvestre, junto a Aponte Torres y “el general” Durán Jerez, habrían conspirado. El objetivo de esta conspiración, según la acusación, era enviar y distribuir en Estados Unidos una mezcla de sustancias que contenía "una cantidad detectable de cocaína". Estas son acusaciones graves que conllevan penas severas bajo la ley estadounidense.
Implicaciones para su Puesto como Regidor
La detención de un funcionario electo siempre genera preguntas sobre el futuro de su cargo. En el caso de Edickson Herrera Silvestre, la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios establece las condiciones bajo las cuales podría perder su curul en el Concejo Municipal.
Para que un regidor pierda su puesto de manera inmediata, la ley es clara: debe haber un incumplimiento reiterado e injustificado en el desempeño de sus funciones durante un período de tres meses. Otras razones incluyen la renuncia formal por escrito, el fallecimiento, una incapacitación declarada judicialmente, la anulación de su elección o una decisión judicial final que no admita más recursos (cosa irrevocablemente juzgada).
Respecto a una suspensión de sus funciones, esto podría ocurrir si se dicta una medida de coerción en su contra que implique arresto domiciliario o privación de libertad como resultado de un juicio de fondo. No obstante, cualquier inhabilitación temporal debe ser primero aprobada por el Concejo de Regidores. Si esto sucede, el municipalista dejaría de recibir su salario y viáticos. Es importante destacar que, si resultara absuelto de los cargos, tendría derecho al reintegro de los salarios no percibidos.
Este caso resalta la seriedad con la que las autoridades estadounidenses persiguen el tráfico de drogas y cómo estas situaciones pueden tener profundas repercusiones en la carrera política de los implicados, así como en la confianza pública.
Fuente: Información basada en reportes de una fuente vinculada a la investigación y la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios.
Discover more from Últimas Noticias en Tiempo Real | EnMinutos.net
Subscribe to get the latest posts sent to your email.